Gestionamos tu control de jornada laboral en Alcalá de Henares

¿Estás interesado en establecer un control horario de la jornada laboral en Alcalá de Henares? Desde CSF Consulting te damos la solución.

Es importante establecer un método para controlar el horario de la jornada laboral de tus trabajadores, ya que el 12 de mayo del 2019 entró en vigor la ley que obligaba a las empresas a controlar las jornadas.

El objetivo principal de esta ley es controlar los horarios de los trabajadores para evitar fraudes en los contratos, que no se contabilicen las horas extras, entre otras. Estos datos permiten la comprobación de la actividad a lo largo del año de manera que cumpla y se corresponda con lo que pone en el contrato. Asimismo se garantiza la protección de la seguridad y salud del trabajador. Esto servirá en el caso de que se necesite una defensa judicial.

Además, cada vez se endurecen más las Inspecciones de Trabajo y de Seguridad Social comprobando todos los aspectos correspondientes a la actividad diaria de la empresa, empleados y jornadas laborales.

¿Quieres más información acerca de nuestros servicios sobre el sobre el control de jornada laboral en Alcalá de Henares?

Control de jornada

    Responsable: CSF Consulting. Finalidad: Envío de información y publicidad. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Mailchimp, como plataforma de envío de newsletters. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional. Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos siguiendo este enlace.

    Control horario y registro de jornada

    La legislación obliga a la conservación de los registros de jornada de cada trabajador al menos 4 años estando a la disposición de los trabajadores y representantes legales ante posibles Inspecciones de Trabajo.

    En el caso de que no haya ningún control de la jornada laboral podría conllevar a sanciones económicas que oscilan entre los 600€ y los 6.250€.

    El método para controlar la jornada

    La ley obliga a las empresas a controlar las jornadas laborales de sus trabajadores, pero da libertad a la hora de escoger el método. Asimismo, existen variedad de métodos efectivos para llevar un control exhaustivo y minucioso de las jornadas de trabajo. El registro de jornada debe contener datos como:

    • El nombre de empresa y del trabajador.
    • Horario desde que se empieza la jornada hasta que se acaba.
    • Especificación de la jornada de trabajo estipulada en el contrato de trabajo.
    • Detallar las horas laborales ordinarias, complementarias y extras, realizadas, desglosadas por cada día de trabajo.
    • Firma diaria del trabajador y hora de entrada y salida del centro de trabajo.
    • Firma del representante legal de la empresa.

    ¿Qué método utilizar para registrar la jornada laboral?

    Desde CSF Consulting ofrecemos a nuestros clientes una variedad de métodos totalmente efectivos para controlar las jornadas de trabajo de sus empleados. De forma que se eviten posibles sanciones por no llevar bien controladas las jornadas.

    • Gestión de tiempos de presencia
    • Informes adaptados a la Ley
    • Datos de absentismo y presencia